top of page
  1. OBJETIVOS

En cuanto a las izadas de bandera se promoverá una metodología participativa por medio de la cual se hace un cronograma resaltando las fechas patrias y los diferentes actividades sobresalientes llevadas a cabo durante el año,  además de los valores que con ella se generan para su fortalecimiento dándole la oportunidad a cada uno de los grados para que se responsabilicen de la organización y ejecución de las mismas.

ACTIVIDADES

1. Conocimiento de las funciones del consejo por parte de todos los estudiantes

2. Elección de los representantes de los estudiantes y conformación del consejo estudiantil.

3. Elección de representante de los estudiantes

4. Inscripción de candidatos a la personería

5. Apertura de campaña de los candidatos

6. Campaña de los candidatos

7. Elección de personero

8. Izadas de bandera

9. Reuniones consejo estudiantil

  1. METODOLOGÍA

El consejo estudiantil lo asesora el consejo directivo, coordinador, los profesores encargados del proyecto de democracia, y los docentes en general, se capacitara’ a los estudiantes, en las funciones de cada uno de los miembros del consejo estudiantil, se les motivará para que realicen su plan de gobierno. Se eligen los representantes de grado para conformar el consejo estudiantil luego de ellos se nombra el representante del consejo estudiantil y la mesa directiva, en elecciones y por voto secreto se elige el personero de los estudiantes

DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS 2018
  1. DIAGNOSTICO

Este proyecto es la complementación de las áreas de Sociales, Cátedra de la paz, de Ética y Valores con apoyo de todas las demás áreas del conocimiento humano, para fomentar los derechos, los deberes, los valores, los mecanismos de participación democrática y el ser práctico de las competencias ciudadanas para formar hombres y mujeres líderes  que participen activamente en la sociedad con conciencia crítica solidaria y respetuosa de la diferencia y gran diversidad  existente en el país y en el mundo. Por medio de las izadas de bandera resaltar los valores y las capacidades de los estudiantes y tener organizaciones de base, además de fomentar la identidad con nuestros símbolos patrios.

OBJETIVOS

  • Formar a los estudiantes en las competencias ciudadanas teniendo en cuenta convivencia  y la paz, participación y responsabilidad democrática, pluralidad, identidad y valoración de las diferencias

 

  • Practicar algunas normas legales como la Constitución Nacional, la ley 115, P.E.I., manual de convivencia y la ley de infancia y adolescencia.

 

  • Fomentar los valores básicos de la convivencia humana como el respeto, la tolerancia, el liderazgo, el diálogo, la honestidad, la responsabilidad la gratitud entre otros.

  • Fomentar la práctica de actividades democráticas  por medio de la participación activa en las elecciones de los representantes de grado para la conformación del consejo estudiantil lo mismo que la elección del personero y representante de los estudiantes y resaltar los valores patrios y fechas importantes de los diferentes contextos.

PROYECTO DE DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS 2017

bottom of page