top of page
INTRODUCCIÓN
La educación ambiental es importante para el avance integral del ser humano, hoy en día se ha resaltado su importancia dentro del ámbito educativo sobre todo en la Educación Básica, que es donde se comienzan a concretar las competencias de los alumnos en cuanto a conducta y conciencia, debido al creciente y evidente deterioro del entorno, cuya causa fundamental ha sido la acción del hombre.
Durante siglos, la especie humana ha modificado el entorno en que vive para adaptarlo a sus necesidades, en esta relación sociedad - medio ambiente se han instituido valores que promueven una mentalidad de sometimiento del mismo, desarrollándose normas de uso que unidas a los avances científicos y tecnológicos que han dotado al hombre de un poder enorme de impacto sobre el entorno, han condicionado la acción depredadora de este sobre el medio, la cual ha sobrepasado los efectos locales, ya que los problemas derivados del conflicto sociedad - naturaleza, han cambiado las condiciones de vida del planeta, originando efectos nocivos que afectan la calidad de la vida en su conjunto.
Ahora bien, estos problemas ambientales surgen de las incompatibilidades existentes entre las cualidades biofísicas del entorno y las relaciones socioculturales actuantes sobre él, por tanto un análisis adecuado de estas dificultades deberá profundizar en una crítica del tipo de relación del hombre con su medio ambiente.
El proceso de la educación ambiental debe orientarse continua y permanentemente hacia la concientización de una buena interacción entre el individuo y su medio ya que en la vereda de Rubacha se goza de excelentes condiciones ambientales la gente no ve la necesidad de cuidarlas y esto es precisamente lo que por medio de este proyecto se pretende lograr que se cambie esta mentalidad basados en lugares que carecen de estos recursos que esta comunidad tiene y no valoramos.
JUSTIFICACIÓN
Es el momento de reconocer el mal trato que se le ha dado a la naturaleza por parte del hombre, como la contaminación del aire, del suelo, trayendo como consecuencias los cambios climáticos, el calentamiento global y el equilibrio ecológico acarreando más pobreza y miseria para los habitantes.
De lo anterior se desprende la necesidad urgente a empezar a desplegar actividades o acciones ecológicas de manera íntegra donde está presente la familia, la escuela, la comunidad, las entidades gubernamentales, no gubernamentales para que realmente todos unidos mejoremos nuestro entorno natural, como una obligación que tenemos de conservarlo, preservarlo y como un derecho de gozar de un ambiente sano apoyándonos en las TICS para los propósitos ya que la tecnología es un tema que gusta a los niños.
Arborizar es una excusa para concientizarnos del cuidado del medio ambiente, el hecho de plantar árboles determina cuidarlos conocer acerca de ellos enseñar a nuestras comunidades educativas como cuidarlos esto nos da una visión real y amplia de su importancia, su trascendencia y nos permite interactuar con nuestro medio de una manera positiva constructiva ya que en la escuela de Rubacha existe una gran cantidad de vegetación y es un espacio apto para plantación de alisos por el clima y las condiciones del terreno lo cual nos facilita este trabajo, por otra parte concientizar a la comunidad de que a pesar que estemos rodeados de naturaleza debemos cuidarla.
bottom of page